brian mcgowan GRPVRraeBGg unsplash 770x400 1

Cuándo y cómo utilizar las mascarillas

Cuándo utilizar una mascarilla

  • Antes de ponerse la mascarilla, límpiese las manos con alcohol o agua y jabón.
  • Cúbrase la boca y la nariz con la mascarilla y asegúrese de que no quedan huecos entre la cara y la mascarilla.
  • Evite tocar la mascarilla mientras la utiliza; si lo hace, límpiese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Sustituya la mascarilla por una nueva en cuanto se humedezca y no reutilice las mascarillas de un solo uso.
  • Para quitarse la mascarilla: quítesela por detrás (no toque la parte delantera de la mascarilla); deséchela inmediatamente en un contenedor cerrado; límpiese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol o con agua y jabón.
no hoy covid19 cartel en taburete de madera 3952231 683x1024 1

Cómo usar las mascarillas médicas

  • Si estás sano, sólo necesitas llevar mascarilla si estás cuidando a una persona con COVID-19.
  • Utilice una mascarilla si tose o estornuda.
  • Las mascarillas sólo son eficaces cuando se utilizan en combinación con una limpieza frecuente de las manos con alcohol o agua y jabón.
  • Si lleva mascarilla, debe saber cómo utilizarla y desecharla correctamente.

¿Puede una mascarilla protegerme del coronavirus? Mitos sobre Covid-19 desmentidos

Sin embargo, es probable que las mascarillas no supongan una gran diferencia si sólo vas caminando por la ciudad o en autobús, por lo que no es necesario comprar una gran cantidad.

Llevar una mascarilla no es una garantía absoluta de que no se vaya a enfermar: los virus también pueden transmitirse a través de los ojos y diminutas partículas víricas, conocidas como aerosoles, pueden atravesar las mascarillas. Sin embargo, las mascarillas son eficaces para capturar las gotitas, que es una de las principales vías de transmisión del coronavirus, y algunos estudios han estimado una protección aproximadamente cinco veces superior a la de no llevar ninguna barrera (aunque otros han encontrado niveles de eficacia inferiores).

Si es probable que esté en estrecho contacto con una persona infectada, la mascarilla reduce las posibilidades de contagio. Si presenta síntomas de coronavirus o se le ha diagnosticado la enfermedad, llevar mascarilla también puede proteger a los demás. Así pues, las mascarillas son cruciales para los trabajadores sanitarios y sociales que atienden a pacientes, y también se recomiendan a los familiares que tienen que cuidar a un enfermo: lo ideal es que tanto el paciente como el cuidador lleven una mascarilla.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Scroll al inicio
0